top of page
Buscar

Centro de prácticas

  • Foto del escritor: Andrea Sánchez-Ramade
    Andrea Sánchez-Ramade
  • 23 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 may 2021

Colegio Mayol.

Características del centro:


El colegio Mayol se encuentra ubicado en la ciudad de Toledo, concretamente en la urbanización de San Bernando, en la calle Airén nº7, a la que se accede a través de la rotonda en la que confluyen las carreteras de la Puebla de Montalbán y de la Peraleda. Al centro acude alumnados principalmente de Toledo capital y alrededores, aunque también es destacable el número de alumnos/as de pueblos de la comarca de La Sagra y de los Montes de Toledo.

Es un centro de titularidad concertada dependiente de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. En el año 1997, tras la jubilación del antiguo dueño, el Colegio pasó a ser una cooperativa de personal docente y no docente. En el año 2007 se trasladó el Centro a su actual ubicación y con nuevas instalaciones.

Estructura organizativa:

Colegio de línea 2 y tiene jornada partida. El horario de primaria tiene turno partido, el horario de mi curso de 1ºA es el siguiente:




Además el Centro pone a disposición de los padres/madres un horario especial de acogida desde las 7:30 h hasta las 9:10h. El Servicio de Comedor tiene servicio desde las 12:50 h hasta las 15:15 h. El horario de las clases de apoyo es el siguiente: E. Primaria De 13:00 h a 13:30 h 1º y 2º ESO De 8:30 h a 9:10 h.


Características clase de 1ºA:

Es una clase amplia de 26 alumnos, los cuales tres de ellos presentan adaptaciones curriculares (por TDAH, TEL y un alumno prematuro), en estas prácticas he querido ser un gran apoyo para estos alumnos y les he intentado ayudar en todo lo posible. La clase en general tiene alumnos muy dinámicos y participativos, a tal extremo que les era complicado atender a las clases, no distraerse y no comentar lo primero que se les pasaba por la cabeza en alto, por ello al comenzar mis prácticas se me ocurrió hacerles pequeñas recompensas con figuras de papiroflexia aprendidas en las clases de plástica de la universidad, pudimos observar tanto mi tutora como yo, que los niños intentaban cumplir las normas de la clase para así ser uno de los cuatro ganadores de la recompensa, pasaban los días y comprobábamos que este método era efectivo con los alumnos, por lo que seguimos llevándolo a cabo hasta mi último día de prácticas. Estos han sido algunas de las figuras que les he ido regalando:




Otro problema con los alumnos es que al ser tan activos y distraerse tanto, una vez que se perdían con el seguimiento de la clase o se sentían cansados, buscaban como excusa ir al baño, por lo que mi tutora y yo realizamos una lista con los alumnos de la clase, les explicamos a éstos, que iríamos apuntando las veces que cada alumno iba al baño y que como máximo solo podrían ir en 3 ocasiones al baño, sin incluir las horas del recreo.



 
 
 

Comments


bottom of page