top of page
Al ser mis últimas semanas aquí voy a intentar dar lo mejor de mí y dar mi ayuda a todos los miembros del centro que lo necesite. Empecé el mes con muchas ganas y con mucha pena, ya que veía el final de esta experiencia.
La primera semana estuve ayudando a la realización de las manualidades para el día del autismo, como actividad los alumnos tuvieron que colorear una pieza de un puzle, para luego colocarlos en un mural del patio todos juntos.
Este mes no hemos parado en el colegio, algunos contenidos que han dado este mes son los siguientes: En lengua han dado el guion y los sinónimos entre otros contenidos, en ingles han aprendido las diferentes prendas de la ropa, en C. Sociales han dado el aire, el agua y el suelo y en matemáticas han aprendido el valor monetario de las monedas de euro y los céntimos, para afianzar éstos nuevos contenidos numéricos la tutora ha creado un mercado de pegatinas y les ha proporcionado monedas de plástico a los alumnos, los viernes de cada semana hay una hora dedicada al mercado de pegatinas, donde los alumnos podrán intercambiar su dinero por éstos objetos.
Este mes también ha venido una auxiliar PT, para dar una charla en mi clase sobre el recreo, ya que tenemos un alumno con problemas para relacionarse con los compañeros (está pendiente para evaluar si tiene Síndrome Asperger), para ello les ha creado un juego donde una vez a la semana va a traer dos sacos, uno con papelitos donde estarán escritos los nombres de los alumnos y otro saco con papelitos con diferentes juegos para poder realizarlos en la hora del recreo, para ello creará 5 grupos con 5 papeles cogidos del saco de nombres al azar, y por cada grupo sacará del saco de juegos un papelito. Ese día de la semana tendrán que jugar por los grupos sacados de los sacos dichos alumnos y jugar al juego que les haya tocado. Esta actividad se pensó para que el alumno con problemas para relacionarse le resulte más fácil interactuar con sus compañeros al ser una actividad dirigida.
Una de las semanas de este mes también he tenido que irme a la biblioteca con dos alumnos para realizarles una prueba de nivel que hicieron el mes pasado pero no pudieron realizarla ya que estaban de viaje, me gustó que mi tutora contara conmigo y poder ayudar a dos de mis alumnos ha realizar el examen.
Las dos últimas semanas las dediqué sobre todo a organizar las dos sesiones que me quedaban por realizar en 4º de Primaria sobre los musicogramas, además de realizar dos prácticas dirigidas en mi clase de 1ºA, sobre la comprensión lectora y el uso de la coma. Las dos últimas semanas fueron algo movidas por todas las prácticas que tuve que realizar, además se sumó que el 25 de abril era el día del libro y las tutoras de 1º estaban algo pilladas de tiempo por lo que me pidieron ayuda para la creación de la manualidad para este día, para ello tuve que crear un tren de la poesía, los niños tuvieron que buscar poemas de 4 versos en sus casas para poder escribirlos en clase y así yo poder crear el tren de la poesía. Después de dos días liados realizando el tren así quedó:


Cabe destacar también que el 28 de abril tuvieron una actividad de cuentacuentos, donde una profesora del centro por el día del libro saca a los alumnos al patio para contarle cuentos interactuando con ellos, los niños se lo pasaron en grande escuchando las historias.

Llegó mi último día de practicas, no me podía creer que ya había pasado casi 3 meses desde que llegué al colegio, me dio mucha pena despedirme tanto de los alumnos como de los profesores y mi tutora, ha sido una experiencia única y aún mas enriquecedora que la del año pasado. Me voy con muy buenas sensaciones, experiencias aprendidas. Este último día me sentí sobre todo aún mas querida y valorada, los alumnos no paraban de darme dibujos, tanto los alumnos de mi clase como alumnos de otros cursos. Incluso mi tutora me hizo un detalle que lo tendré conmigo siempre.

Regalo realizado por una alumna de mi clase y su madre.

Regalo de mi tutora.
Yo no me podía ir mi último día sin antes darles a cada alumno un detalle para agradecerles todo lo que me han aportado estos meses y todo el cariño que les he cogido, por lo que les hice a cada uno una libreta con su nombre en la portada, una dedicatoria, y un sobrecito con un huesito y una piruleta, tenía un alumno que era alérgico a todos los frutos secos por lo que en vez de huesitos les di unas gominolas.

Quiero acabar diciendo que las prácticas es una experiencia única que deberían de vivir todos los profesores, y desde mi punto de vista considero que deberían empezar a hacerse desde el primer curso, ya que creo que os cómo más se aprende a gestionar un aula y a los alumnos. He aprendido mucho y le estaré siempre muy agradecida a mi tutora.
bottom of page